RUSIA.-La victoria de México en Moscú, la primera gran sorpresa del Mundial de Rusia 2018, generó un revuelo y puede tener importantes consecuencias de cara a los octavos de final. Porque Alemania tropezó en su debut y no es descabellado pensar que quede segundo en el grupo F, que comparte con Suecia y Corea del Sur. Si eso sucede y si Brasil gana el E, en el que es claro favorito pese al empate de este domingo, habrá en la próxima instancia un choque entre el campeón del mundo y la verdeamarela, rememorando la semi de 2014.
México amargó a Alemania con un gran primer tiempo y construyó un triunfo histórico
Ese choque de octavos, que se jugará el lunes 2 de julio a las 11 en Samara, está reservado, entonces, para al ganador del grupo E y el segundo del F. Es un partido de la parte alta del cuadro, en la que también caerá, entre otros, el que salga segundo de la zona en la que compiten Portugal y España, o el ganador de la que se disputarán Bélgica e Inglaterra.
Alemania tiene que jugar todavía con Suecia, el sábado 23, y con Corea del Sur, el miércoles 27. Para ser primero tendrá que superar a México, que ya le sacó tres puntos, y tiene permitidos más tropezones. El Tri tendrá los mismos rivales, pero en orden invertido.
Chucky Lozano, el mexicano que volvió loco a Alemania en el primer tiempo
Brasil debutó también este domingo y aunque empató de manera sorpresiva con Suiza, tiene todo aún para quedarse con el grupo E. Si gana sus dos encuentros, ante Costa Rica y Serbia, casi con seguridad será primero. Los serbios, que vencieron a los ticos en el otro duelo del día, se perfilan para pelear con los suizos por el segundo lugar.
¿Querrá Brasil enfrentar en octavos a Alemania para tomarse revancha del 7-1 del último Mundial? Primero tendrá que superar otros dos escollos y ver qué tan bien está en un Mundial que ya mostró algunas sorpresas.
Tiembla México: el gol de Hirving Lozano a Alemania provocó un sismo
Argentina tendrá que estar atenta a lo que suceda con esto. Porque si sale segundo de su grupo también caerá del mismo lado del cuadro, aunque recién en semifinales podría cruzarse con Alemania o Brasil. Antes, iría en octavos con el primero del grupo C, que lideran Francia y Dinamarca, y en cuartos con el primero del A, quizás Uruguay, o el segundo del B, Portugal o España.
Si los de Sampaoli ganan su grupo, en cambio, irán del otro lado y recién jugarían con Alemania o Brasil en una hipotética final. Claro: antes la Selección tendrá que hacer lo suyo para superar la fase de grupos.

-
El alegre tuit de Roger Federer al final del partido entre Suiza y Brasil
El tenista, que recuperó el número uno del mundo tras ganar en Stuttgart, se pronunció tras el empate del Seleccionado de su país.
-
El entrenador de Suiza se agranda: “Espero que nos tomen en serio”
Tras el empate ante Brasil por 1 a 1, el director técnico de Suiza, Vladimir Petkovic, se mostró orgulloso de su equipo y pidió que el resto de las selecciones los tomen “en serio”.“Cometimos errores, sí, pero nada muy malo. Jugamos bien, inteligentemente, estoy satisfecho. Espero que nos tomen en serio“, dijo el DT balcánico en rueda de prensa.Petkovic recordó que en los últimos 22 encuentros la Selección helvética sólo cosechó una derrota, 2-0 contra Portugal en las Eliminatorias para Rusia 2018.“Estoy orgulloso de mi equipo. Brasil tuvo más oportunidades, pero mantuvimos la esperanza. Y cuando pudimos presionarlos y seguir adelante, lo hicimos muy bien”, dijo sobre el juego.En Brasil, tristeza ante un debut “amargo” y alarma por los octavos de final
Los portales de ese país advierten sobre un posible cruce con Alemania, el último gran verdugo, en octavos.
Así no hay Prode que aguante, señores
Ante Alemania, Brasil y Argentina, México, Suiza e Islandia dieron los batacazos del fin de semana. ¿Quién se lleva el pozo que se juntó en la oficina?
La impresionante racha de Brasil que le cortó Suiza
Hasta este empate, el pentacampeón acumulaba nueve triunfos consecutivos en sus debuts mundialistas. La última vez que no había podido cosechar los tres puntos en un estreno fue en Argentina 1978, cuando igualó 1 a 1 contra Suecia en Mar del Plata.Neymar dio muchas muestras de dolor y sumó otra preocupación para Brasil
El crack del seleccionado de Tite demostró estar falto de ritmo y evidenció que no estaba al 100% del pie lesionado en febrero.
Aunque cueste creerlo, Suiza ya había amargado a Brasil en un Mundial
Fue en 1950 y resultó un presagio del Maracanazo. En Copas del Mundo, jugaron dos veces y empataron en ambas oportunidades.
-
Serbia, líder del grupo E
Con el empate de Brasil y Suiza, Serbia quedó primero en el grupo E gracias al triunfo sobre Costa Rica por 1 a 0.Brasil no pudo con Suiza: empató 1-1 y frustró el debut carioca
Coutinho abrió el marcador para el conjunto de Tite y empató Zuber en el complemento para los europeos. Neymar se mostró dolorido de su tobillo en varios tramos del encuentro, aunque intentó complicar a la defensa suiza hasta el último momento. -
Suiza sorprende a Brasil: 1-1
Completamente solo, Zuber conecta la pelota de cabeza en el área chica ante la sorpresa de toda la defensa de Brasil. Suiza iguala 1 a 1.Shaqiri festeja el gol con Zuber. (EFE)